Cruyff_1.jpg|JOHAN CRUYFF|Johan Cruyff, recientemente fallecido, no guardaba buenos recuerdos de La Rosaleda como futbolista. En pleno auge de Viberti, el holandés jugó tres partidos (1974, 1975 y 1976). No marcó en ninguno, en los tres vio tarjetas y fue expulsado en el 75 por el cántabro Orrantía. Cuentan las crónicas de aquel día que el árbitro tuvo que requerir la asistencia de la Policía Armada para que saliera del campo (Foto: Cruyff y Orrantía. Detrás, Aráez y Vilanova / Archivo fotográfico Vídeo Sur TV – Málaga). distefano2.png|DI STÉFANO|La ‘Saeta Rubia’ jugó tres partidos en La Rosaleda, dos de Liga (3-1 en 1955, y 0-4 en 1962) y un Costa del Sol (3-1, en 1963). Di Stéfano marcó en ambas citas ligueras, pero en la primera de ellas sufrió un excelente marcaje del malaguista Borredá que quedará para el recuerdo. Como entrenador, el argentino acudió posteriormente en ocho ocasiones Antes del Costa del Sol de 1963, (Foto: Di Stéfano, con el periodista malagueño ‘Fidelito’ / Fernando González Mart). maradona2.png|MARADONA|Sólo jugó una vez en Málaga, en las filas del Barcelona del ‘Boquerón’ Esteban, en 1982. La Rosaleda, recién remodelada y llena con 42.000 espectadores, asistió a una goleada culé (1-4). El ‘Pelusa’ dijo tras el partido que Juan Carlos Pérez Frías, ahora médico del club, le había hecho el mejor marcaje de su vida. Y aún así marcó un golazo… (Foto: Posando con los malaguistas Regenhardt y Fernando Rodríguez / Óscar Regenhardt). pel.jpg|PELÉ.|Considerado el mejor futbolista de la historia, Pelé visitó La Rosaleda en 1967. El equipo de su vida, el Santos, jugaba ese año el Costa del Sol. Sólo disputó 35 minutos y fue objeto de un penalti. Todo el mundo esperaba que lo lanzara él, con su famosa ‘paradinha’, pero al final fue Pepe. El Santos venció 1-2 y se embolsó 3,5 millones de pesetas por jugar en Málaga (O'Rei en la Rosaleda, delante del portero Gilmar / Juan Cervantes).