1.jpg|La primera foto|Esta que ven fue la primera foto de Javi Gracia como entrenador del Málaga. Fue tomada el 1 de junio de 2014 en El Sardinero. El navarro acudió para seguir en vivo a los juveniles ante el Racing. Gracia sería presentado dos días después, toda vez que se resolvieron las dudas existentes en la propiedad acerca de su fichaje. 2.jpg|Integrado en la ciudad|Desde el primer día Gracia mostró mucho interés por integrarse en todos los estratos sociales de Málaga. Y así ha hecho hasta el final. Acudió a la Feria, a homenajes a consejeros, a actos del club, a partidos del Unicaja… Tanto él como su familia se sintieron plenamente identificados e integrados en la ciudad. 3.jpg|Pendiente de la cantera|A Gracia no le tembló el pulso para alinear a jóvenes. Hay muchas muestras, desde Castillejo a Fornals. Y dejando claro que no formaba parte del azar. Acudió a menudo a ver los partidos del filial y de otras categorías inferiores y su relación con los entrenadores de la cantera fue fluida. Su interacción con La Academia es uno de los aspectos que más caló. 4.jpg|Trabajo y método|Nada más aterrizar, Javi Gracia pidió un despacho en Martiricos. Se trata de un estudioso del fútbol que escruta los partidos para sacar el máximo rendimiento a sus recursos. Llega el primero y se va el último en el día a día y apenas se le conocen vacaciones ni jornadas de descanso. Trabajo y método. 5.jpg|Matagigantes|Los partidos que el Málaga ha hecho contra los grandes en estas dos temporadas lo han catapultado a la escena nacional y europea. Sabe buscarle las cosquillas como nadie a los equipos importantes y cómo explicar el guión para que sus jugadores lo entiendan y lo pongan en práctica. Su especialidad, el mensaje con contenido. 6.jpg|Solidario|El marcado carácter social de Gracia también se evidencia en proyectos que el club desarrolla a través de su Fundación. Ha participado en las campañas de donación de sangre y acudió cuando se le precisó y su agenda se lo permitió. 7.jpg|Fiel a su cuerpo técnico|El cuerpo técnico de Gracia es una piña. Algunos ya formaban parte del club y otros vinieron consigo. Entre todos conformaron un grupo sin fisuras y una lealtad recíproca de arriba abajo y viceversa. Los más cercanos le acompañarán a Rusia. 9_2.jpg|Las dudas|Una entrevista con Paco Cañete en La Térmica empezó a alimentar las dudas sobre su futuro. Gracia echaba balones fuera pero dejaba entrever que tenía ofertas que le seducían, y que su cláusula era relativamente baja. 9_3.jpg|El jeque|Al-Thani y Gracia apenas habían coincidido en persona. De hecho, el jeque no aprobó en primera instancia su fichaje hace dos temporadas. Pero su opinón cambió diametralmente con el paso de los meses hasta tener una relación cercana y afectuosa. En los últimos tiempos se les había visto junto en varias ocasiones. 9_4.jpg|El adiós|Sin duda, la foto que marcará el después de Gracia en el Málaga. La de su adiós, saliendo de un restaurante rumbo a La Rosaleda para solventar los detalles de su marcha al Rubin Kazán. El fin de un ciclo. a.jpg|Tocó fondo|No todo fueron flores en el campo. Gracia pasó un valle en el inicio de la temporada en curso y fruto de la propia inercia de un verano convulso. Ante el Granada se tocó fondo y el técnico se mostró abatido en rueda de prensa. Fueron sus peores momentos como entrenador del Málaga. b.jpg|Ruptura|Husillos, quien lo trajo y apostó por él cuando apenas nadie lo hizo, y el propio Gracia no acabaron bien en el capítulo profesional por diferentes formas de entender el procedimiento y la gestión del área deportiva del Málaga. El jeque tomó cartas en el asunto y procedió reforzando al técnico. c.jpg|Respetado en el gremio|Gracia suele cuidar mucho las formas y respetar públicamente a todos los estamentos del balompié. Se trata de un entrenador igualmente muy respetado en todo el entorno del fútbol y en el gremio de entrenadores. No se le conoce enemigo en ningún banquillo y los técnicos hablan siempre muy bien del navarro.