2009.jpg|2009|España se quedó en el grupo de cuartos de final en esta edición. Lo curioso es que en ese plantel había seis ex o futuros malaguistas: Sergio Asenjo, Monreal, Marc Torrejón, Adrián López, Miguel Torres y Sergio Sánchez. Y hasta uno más que puede serlo en breve, el meta Roberto. adrian.jpg|Adrián López|El delantero asturiano estuvo en el Europeo de 2009 como jugador aún malaguista tras su cesión. Sería en la edición de 2011, cuando repitió, cuando se destaparía con varios goles decisivos y algunos galardones de MVP de partidos. España fue campeona. arnau2.jpg|Francesc Arnau|El ahora director deportivo del Málaga aún era jugador del Barcelona cuando fue la estrella de España en el título conseguido en 1998. Fue elegido, de hecho, MVP del torneo tras dejar su meta a cero en los tres partidos de la fase final. Valerón, Guti, Roger, Míchel Salgado... Eran algunos de sus acompañantes. camacho.jpg|Ignacio Camacho|Fue ya internacional sub 21 en 2009, cuando tenía 19 años y jugaba regularmente en el Atlético de Madrid. Se descabalgó un tiempo, pero su regreso al Málaga propició que se revalorizara y entrara tras su buen año en la Champions en la lista para el Europeo de Israel, del que regresó con un título. horta.jpg|Ricardo Horta|El portugués fue subcampeón en la edición de 2015 tras haber jugado en el Málaga, Marcó algún gol de bella factura. Parece que por poco tiempo, pero aún es jugador de propiedad blanquiazul y regresa en esta edición de Polonia con el siempre peligroso equipo portugués. isco_u21.jpg|Isco Alarcón|El malagueño hizo un Europeo de 2013 verdaderamente espectacular. El MVP finalmente se lo dieron a Thiago, pero Isco fue soberbio, con goles y asistencias que aún se recuerdan. Fue el impulso definitivo para que el Madrid pagara al Málaga la cantidad que pedía para que fuera traspasado. pablo.jpg|Pablo Fornals|Se le echa de menos en la lista para ir a Polonia. Hizo bastantes méritos para entrar entre los 23, con registros goleadores altos para jugadores de su posición y un peso en un equipo de Primera que otros jugadores no tienen. Jugó varios partidos en la fase previa y aún le queda un ciclo más, debería ser uno de los fijos desde septiembre. salva.jpg|Salva Ballesta|El que después fuera delantero del Málaga en diferentes etapas fue, junto a Arnau, campeón de la edición de 1998. Contribuyó en varios partidos al éxito de una selección que acabó colocando a casi todos sus jugadores en la élite nacional. sandro.jpg|Sandro Ramírez|Su futuro no se ha resuelto antes del Europeo y lo jugará como futbolista del Málaga CF. Atlético, Everton... La lista de pretendientes es alta, pero nadie ha depositado la cláusula de rescisión. Espectacular temporada, con 14 goles en Liga. Gracias al Málaga volvió a la sub 21 y L'Equipe le señala como uno de los jugadores a seguir del evento.