AliciaHeredia.jpg|Alicia Heredia|Alicia Heredia, del Real Club Náutico de Palma, es la subcampeona del mundo en piragüismo en la modalidad K1 500 metros en la categoría sub 23, otro de los puntos fuertes en este caso de la Federación española, que tiene en la balear a otro pilar en el agua. AroaFreije.jpg|Aroa Freije|Con sólo 16 años, Aroa ya se proclamaba campeona de España de Pentatlón moderno juvenil, júnior y absoluta. Tricampeona de España en 2015 (juvenil, junior y absoluta) y tercera del mundo en relevos, es una de las deportistas con más futuro. DidacSalas.jpg|Didac Salas|tra de las joyas es Dídac Salas, campeón de España en salto de pértiga con 5,55 metros. Campeón de España de Pértiga en 2015, ha estado presente en los Europeos de Praga y Zurich, es una de las referencias en salto de nuestro país. Eva y Marta Calvo.jpg|Marta Calvo (con su hermana Eva)|La taewkondista de 17 años ha dado un salto cualitativo en este 2015 convirtiéndose en una de las mayores promesas del deporte español. Ganadora de una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2015, en la categoría de –62 kg.1 y siendo hermana de quien es, la también taewkondista Eva Calvo, tiene un futuro prometedor. Hugo Gonzalez.jpg|Hugo González|El nadador de sólo 16 años ha logrado este año ser campeón del mundo junior de 200 metros de espalda, además de colgarse la medalla de bronce en 400 estilos en el Mundial de Singapur. Con posibilidades de estar en Río 2016, es de las mayores promesas de la natación en nuestro país. Marc_Soler.jpg|Marc Soler|El ciclista de 21 años, profesional desde 2015 con Movistar, está definitivamente haciéndose un nombre en el ciclismo español después de haber ganado este verano el Tour del Porvenir. La victoria en El Porvenir le enfocó como una de las grandes promesas del ciclismo español, ya que nombres como Induráin, Nairo Quintana o Rubén Fernández comenzaron ganando allí. NAtaliaGarcia.jpg|Natalia García Timofeeva|La gimnasta de 21 años pertenece a la selección nacional de gimnasia rítmica de España desde 2008 y ha sido cinco veces campeona de España individual en el concurso general contando todas las categorías: alevín, infantil, junior y junior de honor. En esta última categoría ha sido subcampeona durante cuatro años, destacando como una de las mayores promesas en la gimnasia española. NIcolaKuhn.jpg|Nicola Kuhn|Con quince años, el recién nacionalizado tenista español es en su categoría el número 1 del rankind ETA del tenis europeo. Nació en Austria (padre alemán y madre rusa), pero lleva toda su vida viviendo en España. A su edad ha conseguido un punto ATP y se sitúa entre los 100 mejores del ranking ITF. YulenPereira.jpg|Yulen Pereira|Número 1 del ranking mundial júnior en categoría de espada en esgrima, Yulen compite con victorias importantes en su palmarés como la medalla de plata del Campeonato Europeo de 2014 en la prueba de espada por equipos. badosa.jpg|Paula Badosa |Paula Badosa (18 años), que acaba de tomar la decisión de jugar para España, es una de las mayores promesas del tenis femenino. La conocida como 'nueva Sharapova' tiene padres españoles aunque con doble nacionalidad por su nacimiento en Nueva York. En este año ha logrado ganar el título de Roland Garros juvenil, además de participar a su corta edad en el Másters de Miami, en el que llegó a tercera ronda.